Showing posts with label google. Show all posts
Showing posts with label google. Show all posts

Friday, April 30, 2010

@Fetoso y Google Puerto Rico

Por si eres medio morón y no sabes de qué se trata esta entrada; cuando uno escribe una búsqueda en Google, él intenta ayudarte a terminar la oración. Es como una ayuda celestial de parte de la compañía. ¿Cómo lo hace? Poniendo las búsquedas más populares que sean parecidas a la tuya. Miren las joyas de triunfo que Fetoso halló en Google Puerto Rico.



Friday, February 5, 2010

Los 5 Músicos más Creativos. Punto.

1.


Este fué el video que me inspiró a hacer un post dedicado a la "música más creativa". Básicamente un chorro de anormales utilizando un carro para hacer la música más cabrona posible. Este video está cabrón. Veanlo, compártanlo y coman frutas que eso siempre es bueno. Gracias a @Fetoso por enviarme el vid.

2.

Este videito recuerdo haberlo visto hace años. Todavía impresiona.

3.

Esta pendejá se llevó a cabo en las oficinas de Google en Londres. Google es tu papá y esta bestialidad es el papá de tu papá.

4.

Se dice que el arte del "scratch" se inventó en el 1977 por un dj llamado Grand Wizard Theodore. Años después vino DjQbert y llevó el arte a otro nivel. En este video, Qbert demuestra como se puede componer música con un disco. Lacten.

5.

En verdá este tipito no impresiona tanto como los demás. La pendejá es que quería hacer esta lista de 5. Porque, seamos realistas: ¿Cuan atractivo sería un listado de 4?

5 comunica un sentido de completitudiaera. O ajá, como se escriba. El punto es que si tienes una mejor adición a este listado, porfavor sométela en la zona de comentarios. Gracias.

Wednesday, July 8, 2009

YouTube: ¿luchando para Triunfar?

En el 2005, se inauguró YouTube. Rápido se convirtió en una sensación encojoná dado a su fácil uso, simple acceso y rapidez en streaming. Antes de su aparición, subir un videoclip al internet era un culo; tecnologías incompatibles hacían que la parte de "compartir" el video fuese muy difícil. En el 2006, Google aflojó $1.76 billones para adquirir YouTube.

Anteriormente he escrito acerca de mi mamaera hacia el internet. En mi opinión, el internet le otorga poder al individuo. ¿Hay una enciclopedia que cuesta dinero? Mámame el bicho voy a hacer mi propia enciclopedia (Wikipedia). ¿Hay periódicos que cuestan dinero? Láctame las bolas yo voy a hacer el mio (Blogs). ¿Que me tengo que chupar anuncios al escuchar radio? MeteteL deo por el culo voy a hacer mi propia estación de radio (Podcasts). ¿Que me tengo que chupar anuncios además de que la programación es una mierda en la televisión? Cágate en tu madre vamos a hacer nuestra televisión (YouTube). Estos no son todos los ejemplos pero es pa' que entiendas lo que quiero decir. Somos poderosos y todos estos sites están cabrones.

Dicen las malas lenguas, que YouTube no le está generando dinero a Google. De hecho leí en este artículo (mucho más hijueputa y completo que el mio) que YouTube está causándole pérdidas a Google.

A pezar de que el site tiene 345 millones de visitantes mensuales (eso es un "345" con seis ceros a su derecha), Google no ha encontrado la manera de convertirlo en un Cash Cow. Y es que el típico usuario no cliquea en anuncios. De hecho, busca programas para evitar dichos anuncios (Pop-Up Blockers, Spam Busters etc). Además, solo el 5% de los videos en YouTube contienen estos anuncios.

Se especula que YouTube le está causando unos $470 millones en pérdidas a Google. Google, no ha sido claro al decirnos cuanto son las pérdidas ni qué piensan hacer al respecto. ¿Saldrá Google de YouTube? ¿Lo venderá? ¿Quién puñeta lo compraría y por cuanto?

Yo personalmente pienso que Google no va a matar a YouTube. Las pérdidas que genera ese hijo (YouTube) son acaparadas fácilmente por las ganancias del padre. Además, YouTube hostea una gran cantidad de clips de deportes, música y películas; ¿Qué querrían hacer esas industrias si se generase mucho dinero con sus imágines y sin cobrar regalías? "¡puñeta aflójate par de pesos pa' aca!" Algo así dirían. Y si dijeran eso, YouTube no tendría otra que cobrarnos por su uso, ya que los anuncios no hacen un bicho de chavos.

Yo no sé mucho de tecnología pero supongo que YouTube es una tremendísima herramienta para Google. De alguna manera tiene que estar generándole algo de dinero (indirectamente) para ellos querer continuar con esto. Asi que la gran interrogante no es si están o no están perdiendo dinero: más bien si Google está dispuesto a seguir backeando a YouTube a pezar de sus ineficiencias.

¿Qué sería de mi sin YouTube? Vería mucha más pornografía de la que veo hoy.